Si!
La International Organization for Standarization (ISO) desarrolló diferentes normativas según la aplicación de la tecnología RFid. Por ejemplo, la ISO/IEC 18000-3 es un standard para identificación con tafs pasivos a nivel de item en una cadena de abastecimiento, un ambiente de manufactura, logistica, retail, transporte e identificación de equipaje..
Otro ejemplo también es el standard EPC global utilizado por la organización GS1, que establece las características técnicas de las etiquetas inteligentes y los dispositivos a ser utilizados por cadenas de retail en la identificación de unidades de consumo, unidades logísticas y pallets. La estructura del EPC también permite identificar activos de diferente tipo, productores alrededor del mundo.
El EPC (Electronic Product Code) fue diseñado para otorgarle una identidad única a cualquier objeto. Esta forma de identificación permite el seguimiento en tiempo real de cualquier activo. Se trata de un “número” que se almacena en un chip conectado a una antena que pueden ser ubicados en una etiqueta o tag para luego leerse inalambricamente, mediante diferentes dispositivos de lectura.
Una de las características más interesantes de código EPC es que posibilita asociar a un código de producto, muchísima información variable como fecha de elaboración,, fecha de vencimiento, o datos técnicos como peso, espesor, altura, etc.
Leave A Comment