Toda tecnología en la historia de la humanidad ha servido para ahorrar trabajo humano. En este sentido, por ejemplom los trabajadores de la línea de producción en la revolución industrial fueron desplazados de sus trabajo por maquinarias más avanzadas. Aún así, esto también ha contribuido para que la mano de obra fuera cada vez más capacitada hasta llegar a lo que hoy conocemos como sociedad del conocimiento.
Es decir que toda tecnología, en cierta manera desplaza mano de obra pero también genera otros ámbitos en los cuales el conocimiento debe ser aplicado.
De alguna manera, lo mismo sucedió con la aparición del código de barras, ya no eran necesarias las listas de inventarios o de preparación de pedidos sino que se utilizaban terminales portátiles con lectores de códigos de barras. Sin embargo, hoy podemos afirmar que el código de barras no generó desempleo sino que contribuyó para las organizaciones fuera más eficientes